En el mundo crítico de los trasplantes, donde no hay margen de error, Paragonix ofrece cada día las tecnologías más avanzadas para ayudar a los equipos de trasplantes de todo el mundo.
Afrontar los riesgos del tiempo de isquemia fría
El tiempo de isquemia fría se refiere al periodo de tiempo durante el cual el hígado de un donante se enfría para mantener su viabilidad hasta que pueda ser trasplantado al receptor. La duración del tiempo de isquemia fría puede variar mucho, aunque un tiempo de isquemia fría prolongado se asocia tradicionalmente a un mayor riesgo de complicaciones tras el procedimiento de trasplante. Las investigaciones han relacionado los tiempos de isquemia fría más prolongados con malos resultados, como estancias hospitalarias más largas tras el trasplante y una mayor tasa de disfunción primaria del injerto.
Tradicionalmente, los hígados de donantes destinados a trasplantes se colocaban en neveras comerciales llenas de hielo para transportarlos hasta el receptor. Este método presenta multitud de variables no controladas que también pueden repercutir en la función del hígado tras el trasplante. Las pruebas clínicas han demostrado que el uso de hielo puede exponer los órganos del donante a temperaturas de congelación, lo que provoca daños celulares irreversibles.
El Paragonix LIVERguard es un dispositivo avanzado de preservación de órganos diseñado específicamente para estandarizar las variables de la preservación del hígado del donante, proporcionando a los médicos una tecnología de enfriamiento estable impulsada por la monitorización de datos en tiempo real.
Ventajas tecnológicas de la preservación avanzada de órganos
Un dispositivo de preservación autorizado por la FDA y con marcado CE destinado a proteger el hígado del donante en tránsito
Validado para mantener un entorno térmico constante durante 40 horas
---