video corpo

Aplicación web de telemedicina
de gestiónpara rehabilitaciónpediátrica

Aplicación web de telemedicina - ScienceSoft - de gestión / para rehabilitación / pediátrica
Aplicación web de telemedicina - ScienceSoft - de gestión / para rehabilitación / pediátrica
Aplicación web de telemedicina - ScienceSoft - de gestión / para rehabilitación / pediátrica - imagen - 2
Aplicación web de telemedicina - ScienceSoft - de gestión / para rehabilitación / pediátrica - imagen - 3
Aplicación web de telemedicina - ScienceSoft - de gestión / para rehabilitación / pediátrica - imagen - 4
Aplicación web de telemedicina - ScienceSoft - de gestión / para rehabilitación / pediátrica - imagen - 5
Aplicación web de telemedicina - ScienceSoft - de gestión / para rehabilitación / pediátrica - imagen - 6
Añadir a mis favoritos
Añadir al comparador

¿Quiere comprar directamente?
Visite nuestra Shop.

Características

Función
de gestión
Aplicaciones
para cuidados de enfermería, de telemedicina, pediátrica, para rehabilitación
Modo de implementación
procesos basados en la web, como servicio (SaaS), para iPhone®
Certificación
ISO
Otras características
a medida

Descripción

Las aplicaciones de telesalud se utilizan para proporcionar asistencia sanitaria a distancia mediante videollamadas, mensajes, intercambio de archivos y seguimiento de constantes vitales. Con más de 150 proyectos de TI sanitaria, ScienceSoft crea productos de telemedicina SaaS y desarrolla aplicaciones de telesalud personalizadas para hospitales, consultas, residencias de ancianos, etc. Las aplicaciones de telemedicina personalizadas ofrecen funciones adaptadas a especialidades médicas concretas, funcionalidad SaMD, integración perfecta con los sistemas sanitarios existentes y cumplimiento no sólo de la normativa mundial, sino también de la local. Tipos de aplicaciones de telemedicina que ofrecemos Para la gestión de enfermedades crónicas Para atención primaria Cuidados intensivos Para cuidados de enfermería Terapéutica digital (DTx) Para fisioterapia Para neurología Para salud mental Para pediatría Atención a distancia a pacientes rurales Para el tratamiento de ictus Cómo desarrollar una aplicación de telemedicina El proceso de desarrollo de una aplicación de telemedicina personalizada implica varios pasos clave: 1 Recopilación de requisitos y definición de características Analizar el público objetivo y los requisitos específicos de una aplicación de telemedicina para definir sus funciones (por ejemplo, consultas de audio/vídeo, programación de citas, mensajería segura dentro de la aplicación, gestión de recetas y reposiciones), funciones de usuario e integraciones. 2 Arquitectura y diseño de la pila tecnológica Determinar la arquitectura óptima, teniendo en cuenta factores como la escalabilidad, la seguridad y la facilidad de mantenimiento; elegir las tecnologías adecuadas para la gestión de bases de datos, el desarrollo front-end y back-end. 3 Planificación del proyecto Decidir el alcance del proyecto, el calendario, los resultados y la asignación de recursos.

---

* Los precios no incluyen impuestos, gastos de entrega ni derechos de exportación. Tampoco incluyen gastos de instalación o de puesta en marcha. Los precios se dan a título indicativo y pueden cambiar en función del país, del coste de las materias primas y de los tipos de cambio.