El software de gestión de enfermedades crónicas permite una atención sistemática y ayuda a los pacientes a evitar complicaciones y exacerbaciones. ScienceSoft crea soluciones de gestión de enfermedades crónicas personalizadas que introducen planes de atención personalizada y estilo de vida saludable, terapias digitales específicas para cada enfermedad y técnicas de gamificación y participación del paciente.
Integraciones clave: HCE/EMR, dispositivos inteligentes conectados, RIS, LIS, plataformas de prescripción electrónica.
Tiempo de implantación: 4-8 meses de media.
Costes de desarrollo: entre 350.000 y 800.000 dólares, dependiendo de la complejidad de la solución y del enfoque de desarrollo elegido. Utilice nuestra calculadora de costes para estimar el coste en su caso.
ROI de desarrollo: 230%+, en función de las capacidades y la interoperabilidad de la solución, los gastos de mantenimiento y soporte del software, los niveles de compromiso y adherencia al tratamiento de los pacientes y las mejoras en los resultados sanitarios.
Perspectivas del mercado de CDMS
Para 2032, se prevé que el mercado de aplicaciones para la gestión de enfermedades crónicas alcance los 20.280 millones de dólares, con una CAGR del 10,32%. Esta expansión está impulsada por la creciente adopción de tecnologías mHealth y las tendencias de atención sanitaria personalizada junto con la rápida integración de soluciones de telesalud y RPM. La creciente población geriátrica y el aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas impulsan aún más la demanda de aplicaciones de MDL.
Características esenciales del software de gestión de enfermedades crónicas
A continuación, los consultores de ScienceSoft describen las características clave de los CDMS que ayudan a los proveedores a ofrecer una atención más eficaz y a capacitar a los pacientes para que adopten un papel activo en la gestión de su salud.
---