Stent traqueal de sencilla inserción y remoción. Está especialmente destinado al tratamiento de la estenosis benigna (por ejemplo las causadas por intubación prolongada en el tratamiento de COVID-19)
Con un diámetro de 14, 15 ó 16 mm en los extremos y 12, 13 ó 14 mm respectivamente en la porción central, constituye un perfil que hace más difícil su desplazamiento espontáneo luego de ser implantado.
Los stents para estenosis traqueal poseen una versión 5 mm más larga: ”L” (Véase tabla de dimensiones).
Estos diseños constituyen la respuesta de Stening® a la necesidad de tratamientos en situaciones clínicas especiales.
Stening® provee con cada dispositivo las instrucciones de uso detalladas, incluyendo las técnicas de inserción y remoción, las precauciones y los cuidados posoperatorios.
Estenosis traqueal simple
Estenosis traqueal compleja, extensa
Estenosis combinada con malacia o compresión
A continuación de fotorresección láser, crioterapia o electrocauterio, para mantener la apertura de la vía aérea
Estenosis postinfecciosas (tuberculosis, histoplasmosis con fibrosis mediastínica, herpes virus, difteria)
Estenosis post anastomosis traqueal quirúrgica
Modificaciones de la arquitectura, deformación, acodamiento (tráquea senil)
Compresión extrínseca
Silicona de grado médico
Bordes biselados para evitar granulomas
Sistema de espolones para evitar la migración
Removible
Superficie de máxima suavidad para evitar adherencia de secreciones
Transparente o Radiopaco