El analizador de vinos Hyperlab representa la solución más avanzada para la automatización del control analítico en el ámbito enológico.
Los resultados de los análisis son extremadamente precisos y permiten al usuario trabajar de forma extremadamente eficiente en cuanto a tiempo, permitiendo así tanto la mejora de los análisis de calidad como la optimización de la relación coste-beneficio.
Hyperlab es un analizador automático multiparamétrico con acceso aleatorio flexible, es decir, puede realizar de forma totalmente automática todos los procedimientos operativos manuales.
Beneficios
MEJOR CALIDAD Y ECONOMÍA
La automatización de Hyperlab garantiza la mayor exactitud y precisión de los resultados de los datos, lo que reduce significativamente los costes de análisis en unas siete veces en comparación con las metodologías manuales.
Con Hyperlab los reactivos se reducen al mínimo: una sola determinación requiere menos de 300 microlitros.
MÉTODOS EN LA MEMORIA
Ácido acético, Ácido cítrico, Ácido D-glucónico, Ácido D-láctico, Ácido L-láctico, Ácido L-málico, Ácido pirúvico, Ácido tartárico, Acetaldehído, Antocianina, Nitrógeno alfa-amínico, Nitrógeno amoniacal, Calcio, Catequinas, Cloruros, Hierro, Glicerol, Glucosa/Fructosa, Glucosa/Fructosa (para el análisis de altas concentraciones de azúcar en los mostos), Magnesio, Polifenoles totales, Potasio, Cobre, SO2 libre y total, Solución de referencia óptica.
Otros métodos:
IC (intensidad de color 420+520), sombra (420/520), ICM (intensidad de color modificada 420+520+620), GRB (% de color amarillo, rojo y azul sobre el color total. Es una determinación indispensable para los productos sometidos a un proceso de refinado o de microoxigenación).
La solución óptica de referencia proporciona las especificaciones técnicas del instrumento, independientemente de las prestaciones del kit.
---