Tienen un BFE de al menos 98 por ciento y son resistentes a salpicaduras. Esta máscara es ideal para un dentista. El RIVM aconseja utilizar este tipo de mascarillas para actividades de cuidados generales, también para pacientes con el coronavirus. Sin embargo, dado que el coronavirus se propaga por el aire a través de pequeñas gotas y una máscara quirúrgica no se ajusta completamente a la piel, existe el riesgo de que el paciente infecte al proveedor de atención médica.
¿Cuáles son los beneficios de la máscara desechable?
1. Protección: las máscaras desechables filtran partículas y gotitas dañinas, lo que evita la propagación de enfermedades infecciosas. Son efectivos para reducir el riesgo de infección cuando se combinan con otras medidas de seguridad como el distanciamiento social y el lavado de manos.
2. Comodidad: las máscaras desechables son portátiles y fáciles de transportar, lo que las convierte en una excelente opción para las personas que viajan. Se pueden comprar a granel y almacenar durante períodos prolongados, lo que garantiza que las personas siempre tengan acceso a una mascarilla nueva y limpia cuando la necesiten.
3. Higiene: las mascarillas desechables están diseñadas para un solo uso, lo que evita la acumulación de gérmenes y bacterias en la superficie de la mascarilla. Esta característica ayuda a garantizar que las personas permanezcan seguras y saludables, especialmente en entornos donde el riesgo de infección es alto.