La prueba rápida de PSA es una prueba in vitro de un solo paso basada en la inmunocromatografía. Está diseñado para la determinación rápida semicuantitativa del antígeno prostático específico (PSA) humano en suero, plasma o sangre total.
El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes en el hombre. La incidencia del cáncer de próstata aumenta con la edad y representa un número creciente de nuevos pacientes diagnosticados. El antígeno prostático específico (PSA) se produce principalmente en la glándula prostática y se secreta en los conductos prostáticos y en la eyaculación sirve para licuar el coágulo seminal. Prácticamente todos los varones sanos menores de 50 años tienen una concentración de PSA inferior a 4,0 ng/ml. Si el nivel de PSA es superior a 20 ng/ml, lo más probable es que el paciente padezca cáncer de próstata. Algunos estudios indicaron que se encuentran niveles elevados de PSA total en el suero de pacientes que tienen células de cáncer de próstata metastatizadas por todo el cuerpo. Otros estudios indicaron que el PSA libre, que no puede formar un complejo con la serina proteasa, tiende a ser más abundante en pacientes con hiperplasia prostática benigna. La prueba rápida de PSA utiliza anticuerpos que pueden reconocer por igual tanto el PSA libre como el complejo PSA-ACT.
---