Con frecuencia, para las operaciones de trasvase neumático de polvo se utilizan sistemas neumáticos que funcionan en vacío, principalmente para evitar la manipulación de bidones y contenedores en altura o en entreplantas. De este modo, se puede acceder fácilmente tanto a los reactores como a los secadores, ya que suelen disponer de puntos de carga elevados. Sin embargo, al mismo tiempo es necesario cerrar las operaciones de acoplamiento de bidones y equipos de transferencia y carga. Normalmente, el dispositivo que crea el vacío y transporta/recoge el polvo durante la transferencia se encuentra en el punto de carga, en la parte superior del equipo, y forma parte del sistema de transferencia. En otros casos, menos frecuentes, el vacío lo produce la planta o el equipo receptor.
¿Cómo funciona la solución de transferencia neumática de polvo sin polvo diseñada por CSV Containment?
El bidón se coloca en una plataforma neumática para elevarlo introduciéndolo en una cámara flexible. Hay que tener en cuenta la presencia de nitrógeno, tanto en el circuito de transferencia como en la cámara, especialmente en condiciones explosivas. La unidad neumática de transferencia de bidones está equipada con un sistema de ruptura de vacío con filtro absoluto. El circuito así compuesto está cerrado, salvo el volumen que rodea al bidón que se va a vaciar, que está confinado por un aislador colocado sobre él. El aislador flexible garantiza la estanqueidad del acoplamiento tambor-cámara mediante un iris (manual o automático) de tamaño universal que permite adaptarse a diferentes diámetros de tambor.
Sin embargo, la configuración de alto confinamiento sigue siendo posible y puede conseguirse mediante las siguientes soluciones:
Un sistema DIT® de doble iris
Un sistema híbrido con un solo iris que utiliza técnicas de entrada/salida de la bolsa en el bidón o manguitos específicos para bidones.
---