El virus de la fiebre aftosa (VFA) de tipo O es un virus muy contagioso que afecta principalmente a animales biungulados como cerdos, vacas y ovejas.
Signos y síntomas clínicos
Los síntomas clínicos de la fiebre aftosa porcina varían en función de la gravedad de la infección, la edad del animal y la cepa del virus:
Lesiones orales y en los cascos
Ampollas y úlceras: Las ampollas aparecen en la boca, la lengua, las encías, las fosas nasales, la corona de la pezuña y la pezuña, y las úlceras se forman cuando las ampollas se rompen.
Salivación: Los cerdos infectados salivan profusamente debido al dolor oral.
Cojera: Los cerdos infectados pueden cojear y tener dificultades para mantenerse en pie debido a las ampollas y úlceras en las pezuñas.
Síntomas sistémicos
Fiebre: Aumento de la temperatura corporal, generalmente por encima de 40 °C.
Anorexia y fatiga: disminución del apetito y baja energía.
Disminución de la producción de leche: Las cerdas lactantes producen mucha menos leche.
Síntomas de los lechones
Muerte aguda: Los lechones, en particular, pueden morir repentinamente debido a una miocarditis y a una deshidratación grave.
Ruta de transmisión
Contacto directo
Transmisión de animal a animal: se propaga por contacto directo con los fluidos corporales (saliva, mucosidad, orina, heces, etc.) de animales infectados.
En el aire:
Transmisión por gotitas: El virus puede propagarse por gotitas en el aire, especialmente en entornos cerrados y mal ventilados.
Transmisión indirecta:
Piensos y agua contaminados: Los desechos de los animales infectados contaminan el pienso y el agua.