Placa de compresión porción distal
para tibiapara fémurporción proximal

Placa de compresión porción distal - MEDIN - para tibia / para fémur / porción proximal
Placa de compresión porción distal - MEDIN - para tibia / para fémur / porción proximal
Placa de compresión porción distal - MEDIN - para tibia / para fémur / porción proximal - imagen - 2
Placa de compresión porción distal - MEDIN - para tibia / para fémur / porción proximal - imagen - 3
Placa de compresión porción distal - MEDIN - para tibia / para fémur / porción proximal - imagen - 4
Añadir a mis favoritos
Añadir al comparador
 

Características

Aplicaciones
para tibia
Parte del hueso
porción distal, porción proximal
Con/sin bloqueo
bloqueada
Material
de titanio

Descripción

La placa se utiliza para la fijación de las partes distales de la fractura de tibia. Los tornillos angularmente estables se utilizan principalmente para las fracturas articulares. Los ángulos de introducción de los tornillos se eligen de forma que fijen el mayor número posible de fragmentos y minimicen la posibilidad de que los tornillos se salgan del hueso. La parte proximal de la placa es la misma en todos los tamaños, hay 10 orificios para tornillos de bloqueo. La parte del vástago de la placa tiene de 4 a 12 orificios de bloqueo y un orificio oval. Las placas más largas permiten la fijación de la fractura en la zona de la diáfisis. Las placas tienen forma anatómica y se suministran en versión derecha o izquierda. Para estas placas angularmente estables se utilizan tornillos de bloqueo autorroscantes con diámetros de 5 mm y 5/3,5 mm. Las placas son compatibles con las abrazaderas periprotésicas. Los implantes son de acero para implantes ISO 58321E o titanio Ti6Al4V ELI ISO 5832-3. Placas angularmente estables El sistema se basa en el principio del fijador interno. Mediante la conexión estanca "tornillo-placa" se consigue una conexión angularmente estable entre la placa y el hueso. Esto transfiere parte del peso de la conexión tornillo-hueso a la conexión tornillo-placa. Gracias a ello es posible utilizar el sistema con éxito incluso en un hueso de menor calidad y osteoporótico. Si la placa angularmente estable se utiliza con tornillos óseos de bloqueo, la placa y los tornillos forman juntos un sistema hermético. La placa no tiene que ser empujado contra el hueso por lo tanto el hueso todavía recibe suficiente suministro de la sangre.

---

Catálogos

No hay ningún catálogo disponible para este producto.

Ver todos los catálogos de MEDIN
* Los precios no incluyen impuestos, gastos de entrega ni derechos de exportación. Tampoco incluyen gastos de instalación o de puesta en marcha. Los precios se dan a título indicativo y pueden cambiar en función del país, del coste de las materias primas y de los tipos de cambio.