El clavo permite la osteosíntesis cerrada y bloqueada y puede utilizarse con ventaja en las fracturas de fémur distal de tipo A y C según la clasificación de la AO. El nivel de la línea de rotura por encima del techo de la fosa intercondilar del fémur es el factor crucial para la indicación de osteosíntesis mediante clavo intramedular anterógrado o retrógrado. La indicación de osteosíntesis mediante clavo anterógrado bloqueado se da en el caso de que la línea de rotura del fragmento distal se sitúe como mínimo 5-6 cm por encima del techo de la fosa intercondílea del fémur. 5-6 cm por encima del techo de la fosa intercondílea. Para la osteosíntesis con clavo bloqueado retrógrado, en caso de que la línea de rotura del fragmento distal alcance 3-4 cm por encima del techo de la fosa intercondílea.
Los clavos son huecos, tienen una sección transversal circular. Los clavos de 10,5 mm de diámetro tienen una parte distal de 35 mm más ancha hasta el diámetro de 11,5 mm. Los clavos de 12,5 mm de diámetro tienen el mismo diámetro a lo largo de todo el clavo.
El clavo es universal, se puede utilizar en la extremidad izquierda y también en la derecha. El clavo es hueco lo que permite su implantación en una varilla guía. diámetros 10,5 mm y 12,5 mm.
Los clavos están hechos de titanio Ti6Al4V ELI ISO 5832-3.
---