La primera biopsia hepática fue realizada por Adolf Bingel en 1923. Desde entonces, las agujas de biopsia comenzaron a desarrollarse plenamente y en el año 1938. Irving Silverman desarrolló una aguja de biopsia bífida que se considera el "padre" de todas las agujas de biopsia tru-cut actuales. En 1958. Giorgio Menghini desarrolló una aguja de biopsia asistida por vacío. Hoy en día, la elección del tratamiento se basa en los resultados de la biopsia.
Aguja Menghini modificada para biopsia percutánea
Aguja con punta de trocar conectada al émbolo de la jeringa con tapón. Punta cortante tipo Menghini, marcas de profundidad en la cánula y tapón de profundidad. Marcador ecogénico: interior
PRECAUCIONES
Contenido esterilizado por óxido de etileno, estéril en envase cerrado y sin daños. No pirogénico. Conservar en lugar fresco y seco. Proteger de la luz.
INSTRUCCIONES DE USO
1. Penetrar con el HEPAMOD hasta la periferia de la lesión
2. Penetrar en la lesión unos 3 cm.
3. Retire el émbolo hasta el tope deseado.
4. Extraer el HEPAMOD y expulsar la muestra presionando sobre el tope del émbolo
---