¿Cuál es la idea de utilizar exoesqueletos en rehabilitación?
- La idea principal está relacionada con la posibilidad de utilizar exoesqueletos para restablecer la movilidad global en pacientes con debilidad en las piernas.
Características técnicas del exoesqueleto E-Helper:
*Peso neto de 28 kg;
*8 horas de duración de la batería;
*la batería incorporada está ensamblada a partir de celdas de litio-hierro-fosfato de alta corriente, permanece segura incluso en caso de daños;
*peso del paciente hasta 110, altura 150-190;
*14 modos de funcionamiento: posibilidad de caminar por escaleras, superficies inclinadas, girar, etc ;
motorreductores con mayor margen de seguridad
*microordenador incorporado que almacena la base de datos de pacientes y recoge estadísticas de cada paciente;
*no requiere mantenimiento anual
*más de 80 parámetros diferentes configurables individualmente en función de las necesidades antropométricas individuales del paciente.
Características distintivas del E-Helper:
4 motores incorporados. Su potencia permite elevar a pacientes con paraplejia de las extremidades inferiores.
Ajuste por separado de la potencia del motor de cada una de las piernas con hemiparesia.
Modo asistente: algoritmos inteligentes adaptan automáticamente los parámetros de la terapia en función del rendimiento, creando retos personalizados motivadores.
El exoesqueleto E-Helper tiene una opción especial para la comodidad de colocación: la extremidad del exoesqueleto tiene una bisagra que permite llevarla a un lado.
E-Helper dispone de conectores para conectar cables FES para procedimientos con estimulación eléctrica y control de la actividad muscular.
---