Los pacientes con cáncer en estadios tempranos pueden alcanzar una supervivencia libre de enfermedad duradera tras la cirugía curativa. Sin embargo, todavía hay un número considerable de pacientes que sufren recidiva local o metástasis a distancia. La enfermedad mínima residual (EMR) es la pequeña cantidad de células cancerosas que quedan en el organismo tras el tratamiento. Estas células tienen el potencial de volver y causar recaídas en los pacientes, aumentando los riesgos de recurrencia. Por lo tanto, es importante controlar y evaluar los niveles de ERM a lo largo de todo el tratamiento del paciente para mejorar los resultados generales.
Un programa de seguimiento perioperatorio completo de la ERM para tumores sólidos
Panel de seguimiento personalizado de regiones críticas en 2365 genes relacionados con el cáncer para cubrir el mayor número posible de pacientes con tumores sólidos
Muestreo en múltiples momentos críticos durante el curso completo de la enfermedad
Sensibilidad ultra alta para la monitorización dinámica del ctADN mediante la tecnología ATG-Seq™
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Pacientes con tumores sólidos resecables en estadio I-III
TIPOS DE MUESTRAS
Tejido tumoral (bloque/ láminas FFPE, tejido fresco o congelado)
Sangre periférica
Informe Shielding™ ULTRA
Perfil genómico completo para guiar la selección de terapia neoadyuvante/adyuvante, y fármacos dirigidos para las líneas de tratamiento posteriores
Monitorización de la eficacia de la terapia neoadyuvante y predicción del riesgo de recurrencia postoperatoria antes de someterse a cirugía
Detección de MRD postoperatoria para predecir el riesgo de recurrencia y facilitar la toma de decisiones sobre la terapia adyuvante
Seguimiento dinámico de la eficacia del tratamiento adyuvante y de la recidiva para una intervención precoz
---