Los kits de detección de mutaciones del EGFR 29 están disponibles en el siguiente tamaño, con un pedido mínimo de 12 pruebas
Información técnica
El kit de detección de mutaciones del EGFR es un ensayo sensible y selectivo para la detección de las mutaciones somáticas más informativas en el gen del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Se utiliza clínicamente en China para seleccionar a los pacientes con CPNM que tienen más probabilidades de responder a Iressa (Gefitinib) o Tarceva (Erlotinib).
El ensayo EGFR comprueba la presencia de un total de 29 mutaciones en ocho tubos de PCR, incluyendo tanto mutaciones activadoras como de resistencia. La presencia de mutaciones activadoras indica la respuesta prevista a los fármacos dirigidos al EGFR mutante. Si el tejido tumoral alberga mutaciones de resistencia, puede responder mal a las terapias diseñadas para inhibir la señalización del EGFR.
La Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) recomienda que los pacientes con CPNM a los que se les esté considerando una terapia de primera línea con un TKI del EGFR (pacientes que no hayan recibido previamente quimioterapia o un TKI del EGFR) se sometan a una prueba de mutaciones del EGFR en su tumor para determinar si un TKI del EGFR o la quimioterapia son la terapia de primera línea adecuada. (Keedy, V.L. et al. (2011) J. Clin. Oncol. 29(15), 2121).
El Comité Europeo de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) recomendó que se analizara el estado de la mutación del EGFR en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico metastásico para predecir la sensibilidad a Iressa. (Resumen del EPAR para el público. EMEA/280173/2009. EMEA/H/C/1016).
Uso previsto:
Marcado CE para uso en DIV en Europa.
---