La aspartato transaminasa (AST), también conocida como transaminasa glutámico oxalacética sérica (GOT) o aspartato aminotransferasa (ASAT/AAT), facilita la conversión de aspartato y a-cetoglutarato en oxaloacetato y glutamato. Existen dos isoenzimas en humanos: GOT1 es una isoenzima citosólica derivada de los glóbulos rojos y el corazón; GOT2 es la isoenzima mitocondrial que se encuentra principalmente en el hígado. La AST se eleva en las enfermedades hepáticas y musculares. Forma parte de las pruebas de diagnóstico de la función hepática, el infarto de miocardio, la pancreatitis aguda, la anemia hemolítica aguda, las quemaduras graves, la enfermedad renal aguda y los traumatismos. Los procedimientos sencillos, directos y listos para la automatización para medir la actividad AST encuentran amplias aplicaciones en la investigación y el descubrimiento de fármacos. Este ensayo de actividad AST se basa en la cuantificación de oxaloacetato producido por AST. En este ensayo, oxaloacetato y NADH son convertidos a malato y NAD por la enzima malato deshidrogenasa. La disminución de la absorbancia de NADH a 340 nm es proporcional a la actividad de AST.
Especificaciones
Tipo
Detección/cantidad
Utilización
Para la determinación cuantitativa de la actividad de la aspartato transaminasa (AST) y la evaluación de los efectos de los fármacos sobre la actividad de la AST.
Objetivo
Aspartato transaminasa
Detección
Colorimétrica (340 nm Absorbancia)
Componentes suministrados
Con este producto se suministran los siguientes componentes.
Tampón de ensayo
Cofactor
Mezcla enzimática
Reactivo NADH: Seco
(Consulte la ficha técnica para conocer los volúmenes específicos suministrados)
Aplicaciones
Espectrofotometría (visible)
Equipo
Espectrofotómetro de microplacas (visible), Espectrofotómetro (visible)
Condiciones
Envío -20°C Hielo Seco, Almacenar a -20°C, 6 meses de conservación.
---