Reactivo de albúmina 101 series
de diagnóstico

Reactivo de albúmina - 101 series - Vitro Scient - de diagnóstico
Reactivo de albúmina - 101 series - Vitro Scient - de diagnóstico
Añadir a mis favoritos
Añadir al comparador
 

Características

Tipo
de albúmina
Aplicaciones
de diagnóstico

Descripción

La albúmina es una proteína libre de carbohidratos que representa entre el 55 y el 65% del total de las proteínas plasmáticas. Se sintetiza en el hígado y destaca por su capacidad de cambio de configuración. Mantiene la presión osmótica coloidal del plasma, transporta y almacena una gran variedad de ligandos y sirve como fuente de aminoácidos endógenos. La albúmina fija y solubiliza una variedad de compuestos, entre los que se encuentran la bilirrubina, el calcio y los ácidos grasos de cadena larga. La albúmina también fija iones tóxicos de metales pesados y muchos fármacos, por lo que una disminución de la albúmina en la sangre puede tener importantes consecuencias farmacocinéticas2. La hiperalbuminemia tiene poca importancia diagnóstica, salvo en caso de deshidratación. La hipoalbuminemia es muy frecuente en muchas enfermedades y tiene su origen en varios factores: deterioro de la síntesis, ya sea primario como resultado de una enfermedad hepática o secundario debido a la disminución de la ingesta de proteínas; aumento del catabolismo debido al daño tisular (quemaduras graves) o a la inflamación; malabsorción de aminoácidos (enfermedad de Crohn); proteinuria debido al síndrome nefrótico; pérdida de proteínas por vía fecal (enfermedad neoplásica). En la hipoalbuminemia grave, los niveles de albúmina plasmática son inferiores a 2,5 g/dl. La baja presión oncótica del plasma permite que el agua salga de los capilares sanguíneos hacia los tejidos (edema). Las mediciones de albúmina también permiten controlar la respuesta del paciente al soporte nutricional y son una prueba útil de la función hepática3.

---

* Los precios no incluyen impuestos, gastos de entrega ni derechos de exportación. Tampoco incluyen gastos de instalación o de puesta en marcha. Los precios se dan a título indicativo y pueden cambiar en función del país, del coste de las materias primas y de los tipos de cambio.