Número mínimo de muestras 100
Tiempo de realización 20 minutos
Validez del producto 2 años
Condiciones de almacenamiento 15-25°C
Equipamiento complementario No necesario
Aplicación
Método de referencia para la visualización del tejido conectivo sobre secciones
histológicas; particularmente indicado para evidenciar colágeno, retículo, cartílago,
hueso, amiloide.
Resultado
Núcleos, neurofibrillas, mioglía,
cartílago y tejido óseo
rojo
Fibrillas de colágeno azul
Mielina amarillo oro
Fibras elásticas rosa pálido - amarillo o incoloro
Eritrocitos amarillo
Preparado para elaboración de muestras cito-histológicas a examinar en microscopía óptica.
Método de referencia para la visualización del tejido conectivo sobre secciones histológicas; particularmente indicado para
evidenciar colágeno, retículo, cartílago, hueso, amiloide.
PRINCIPIO
A una tinción nuclear obtenida con carbolfucsina se asocia una tinción del citoplasma con naranja G y una tinción extremadamente electiva del colágeno con azul de anilina.
La electividad del método se basa en el diferente grado de afinidad química de los colorantes utilizados con las macromoléculas tisulares. En particular, es fundamental la función del ácido fosfomolíbdico, que sirve de puente entre las estructuras tisulares a
las que se liga selectivamente (fibrillas de colágeno, membranas celulares, etc.) y el azul de anilina (colorante anfótero). El otro componente de la mezcla de Mallory, naranja G, no teniendo ninguna afinidad con el ácido fosfomolíbdico, colorea las estructuras restantes (no ligadas con el ácido fosfomolíbdico