Número mínimo de muestras 100
Tiempo de realización 50 minutos
Validez del producto 1 año
Condiciones de almacenamiento 2-8°C
Equipamiento complementario No necesario
Aplicación
Para la demostración de los componentes tisulares, normales o patológicos, distinguidos
por grupos glicólicos o aminohidroxílicos adyacentes sobre secciones histológicas y sobre
frotis hemáticos y citológicos.
Resultado
Sustancias P.A.S. positivas rojo magenta
Núcleos azul
PRINCIPIO
La especificidad de ese método se basa en la oxidación electiva mediante ácido periódico de los grupos: 1,2- glicólico; amínico
primario (o 1-hidroxi-2-amínico); amínico secundario (o 1-hidroxi-2-alquilamínico) y 1-hidroxi-2-quetónico; (además, se produce
la oxidación de algunos derivados metoxílicos y de alfa-quetonas que, sin embargo, no se transforman en aldehídos). Durante
esta oxidación se produce la ruptura del enlace entre los átomos de carbono en posición 1,2 con consiguiente formación de grupos aldehídicos. En la reacción siguiente los dos grupos aldehídicos estrechamente contiguos son transformados por la fucsina
sulfurosa del reactivo de Schiff en un compuesto coloreado insoluble, similar, pero no igual, a la fucsina básica.
Las condiciones necesarias para que puedan producirse estas reacciones son:
- que los grupos hidroxílicos estén libres;
- que los compuestos que se forman después de la oxidación no sean difundibles en el tejido;
- que la cantidad de grupos aldehídicos de estos compuestos sea suficiente para que puedan ser detectados histoquímicamente.