La polimixina E (colistina) y B se utilizan cada vez más como antimicrobianos en el tratamiento de infecciones bacterianas resistentes a múltiples fármacos. La resistencia a polimixina, aunque intrínseca en especies Gram-positivas y algunas Gram-negativas (Proteus, Morganella, Serratia), es ahora un problema en varios otros patógenos (Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, Salmonella enterica, Klebsiella pneumoniae).*
La resistencia surge debido a mutaciones/inserciones en genes implicados en la biosíntesis de LPS (lpx, pmrA/B, mgrB, phoP/Q) y/o la adquisición de fosfoetanolomina transferasas (PEtN). Es de gran preocupación el recientemente descrito PEtN codificado por plásmido, MCR-1, que ahora se encuentra en todo el mundo en una variedad de aislados bacterianos animales, humanos y ambientales.*
CHROMagar™ COL-APSE es un medio sensible y específico para el crecimiento de patógenos bacterianos resistentes a colistina con un límite inferior de detección de 10 CFU/mL. Este nuevo medio cromogénico puede ser útil como medio de aislamiento primario en la vigilancia y recuperación de bacterias resistentes a colistina de muestras complejas humanas, veterinarias y ambientales, especialmente aquellas con MCR-1 mediado por plásmido o nuevos mecanismos de resistencia a polimixina.*
* Novel Chromogenic Culture Media (CHROMagar™ COL-APSE) for the Isolation and Differentiation of Colistin Resistant Gram-negative Pathogens. Muhd Haziq F Abdul Momin, David W Wareham. ECCMID 2017.