Método enzimático para la determinación del ácido acético. Basado en la medición espectrofotométrica del NADH producido a través de las reacciones, tras la adición de Acetil-Co A sintetasa (ACS), Citrato sintasa (CS) y L-malato deshidrogenasa (L-MDH)
Este método enzimático específico rápido y sencillo se utiliza para la determinación de ácido acético (acetato) en productos alimenticios como vino, vinagre, cerveza, productos lácteos, pan, fruta, pescado, carne y verdura, así como en papel, piensos (ensilados), productos farmacéuticos y muestras biológicas.
El ácido acético es un metabolito muy importante, ya que es el producto final de los procesos de fermentación y el producto de oxidación del acetaldehído y el etanol. El ácido acético es el principal componente de los "ácidos volátiles" del vino y uno de los parámetros más importantes de su control de calidad. Una concentración elevada de ácido acético en el vino provoca el deterioro del producto. Por ello, puede haber limitaciones legales en el contenido de ácido acético. El ácido acético se utiliza en la producción de alimentos como conservante y mejorador del sabor. El ácido acético es el compuesto que determina el valor monetario del vinagre.
La determinación es específica para el ácido acético. La sensibilidad del ensayo se basa en 0,005 AU y un volumen de muestra de 2,00 mL. Esto corresponde a una concentración de ácido acético de 0,07 mg/L de solución de muestra cuando se mide a 340 nm. El límite de detección de 0,14 mg/L resulta de la diferencia de absorbancia de 0,010 (340 nm) y un volumen máximo de muestra de 2,00 mL.
Más información en
Condiciones de envío
Temperatura ambiente
Condiciones de almacenamiento
de 2 °C a 8 °C
Aplicación
Biocombustibles, lácteos, piensos, fermentación, alimentos, vino
Características
Límite de detección: 0,14 mg/L, Rango: 0.15-200 mg/L
---