La metodología de Randox se comparó con otros métodos disponibles en el mercado y el ensayo CK-NAC de Randox mostró un coeficiente de correlación de r=0.99
Otras características del reactivo Randox CK-NAC
Método DGKC UV
Disponible como reactivo líquido y liofilizado
¿Para qué se utiliza el ensayo CK-NAC?
¿Qué es la CK-NAC?
La pequeña cantidad de creatina quinasa (CK) presente en la sangre procede principalmente del músculo esquelético. La CK también se encuentra en los tejidos del músculo estriado, el cerebro y el corazón. Los niveles de concentración de CK en la sangre aumentan como consecuencia de daños en el músculo corporal o de interferencias en la producción de energía muscular, como la miositis, que es una inflamación de los músculos.
¿Para qué se utiliza el ensayo CK-NAC?
El reactivo CK-NAC de Randox se utiliza para la medición de CK en suero o plasma con el fin de evaluar el alcance del daño muscular y monitorizar el tratamiento.
La determinación de la actividad CK-NAC en plasma o suero proporciona un marcador sensible para la detección de enfermedades musculares esqueléticas; y también es útil para evaluar el alcance de traumatismos musculares graves, lesiones por aplastamiento, quemaduras o electrocución, y la probabilidad de desarrollar rabdomiólisis. Para más información sobre el espectro de la rabdomiólisis, haga clic aquí [enlace externo].
La determinación de CK utilizando fosfato de creatina y adenosina-5'-difosfato (ADP) como sustratos en lugar de creatina y adenosina-5'-trifosfato (ATP) tiene varias ventajas en el rendimiento de la prueba, ya que permite una velocidad de reacción más rápida que resulta en una mayor sensibilidad. Se utilizan pequeños volúmenes de muestra y no se requieren muestras en blanco.
---