Reactivo IgA IA3832
IgGinmunoturbidimétricode química clínica

Reactivo IgA - IA3832 - Randox Laboratories - IgG / inmunoturbidimétrico / de química clínica
Reactivo IgA - IA3832 - Randox Laboratories - IgG / inmunoturbidimétrico / de química clínica
Añadir a mis favoritos
Añadir al comparador
 

Características

Tipo
IgG
Aplicaciones
inmunoturbidimétrico, de química clínica
Formato
líquido
Marcador probado
IgA, de IgM
Temperatura de almacenamiento

Mín.: 2 °C
(36 °F)

Máx.: 8 °C
(46 °F)

Descripción

El ensayo de IgA mostró una precisión inferior al 3% CV Correlación excepcional El ensayo mostró una correlación de r=0,98 con otro método disponible en el mercado Interferencia No hay reacción cruzada con IgG e IgM en las condiciones del ensayo. Las muestras extremadamente lipémicas o hemolíticas y los altos niveles de detergentes iónicos pueden interferir en el ensayo Otras características Método inmunoturbidimétrico Reactivos líquidos listos para usar ¿Para qué se utiliza el ensayo de IgA? La medición de IgA se utiliza para diagnosticar enfermedades de las vías respiratorias, como la tuberculosis, la enfermedad de Crohn y la cirrosis hepática temprana. También es útil en el seguimiento de la terapia del mieloma IgA y en la evaluación de la inmunidad IgA. La IgA en el calostro y la leche es importante en la defensa neonatal contra las infecciones. El ensayo Randox IgA es un método inmunoturbidimétrico de punto final para uso manual y en analizadores automatizados. El aumento de turbidez en una muestra que contiene IgA humana se mide a 340 nm. Construyendo una curva estándar a partir de las absorbancias de los estándares, se puede determinar la concentración de IgA de una muestra.

---

Catálogos

No hay ningún catálogo disponible para este producto.

Ver todos los catálogos de Randox Laboratories

Otros productos de Randox Laboratories

Diagnostic Reagents

* Los precios no incluyen impuestos, gastos de entrega ni derechos de exportación. Tampoco incluyen gastos de instalación o de puesta en marcha. Los precios se dan a título indicativo y pueden cambiar en función del país, del coste de las materias primas y de los tipos de cambio.