diarella Q-Fever es un ensayo de PCR en tiempo real para la detección de ADN de Coxiella burnetii, extraído de muestras clínicas y garrapatas.
2 Información sobre el patógeno
El patógeno Coxiella burnetii (Fiebre Q) es una bacteria gramnegativa zoonótica y pertenece a la familia Rickettsiaceae. Es el agente causante de la fiebre Q, una enfermedad rickettsial aguda.
Puede considerarse la enfermedad más infecciosa del mundo, ya que un ser humano puede infectarse por una sola bacteria. Se puede encontrar en todo el mundo, incluidos los países tropicales, con la excepción de Nueva Zelanda. En Europa se manifiesta como hepatitis y no como neumonía, como en Estados Unidos.
La manifestación más común son síntomas parecidos a los de la gripe. La fiebre dura aproximadamente de 7 a 14 días. La enfermedad puede evolucionar a una neumonía atípica, que puede provocar un síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) potencialmente mortal. Ocasionalmente, la fiebre Q causa hepatitis, que puede ser asintomática o volverse sintomática con malestar, fiebre, agrandamiento del hígado y dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen.
La forma crónica de la fiebre Q es muy similar a la inflamación del revestimiento interno del corazón, que puede aparecer meses o décadas después de la infección. Es mortal si no se trata, pero con el tratamiento adecuado la tasa de mortalidad es inferior al 10%.
3 Principio de la prueba
El kit PCR en tiempo real de diarella Q-Fever contiene cebadores específicos y sondas dualmente marcadas para la amplificación y detección de ADN de Coxiella burnetii, extraído de muestras clínicas y garrapatas. La presencia de ácido nucleico se detecta por un aumento de la fluorescencia debido a la hidrólisis de las sondas durante la amplificación.
---