La PCR en tiempo real diarellaBabesia es un ensayo para la detección de ADN de Babesia divergens, Babesia microti y Babesia sp. EU1 (Babesia venatorum), extraído de muestras clínicas y garrapatas.
2 Información sobre el patógeno
La babesiosis es una enfermedad parasitaria parecida a la malaria causada por la infección con Babesia, un género de piroplasma protozoario.
Los parásitos son transmitidos por garrapatas como la dermacentor reticulatus, una garrapata de cuerpo duro actualmente común en toda Europa Central. Dependiendo de la especie, el tiempo de incubación varía entre 7 y 20 días. La ruptura de los eritrocitos provoca anemia. Las infecciones pueden permanecer asintomáticas o cursar con fiebre leve y diarrea. Sin embargo, en casos más graves, puede aparecer fiebre alta con escalofríos.
En Europa, las infecciones están causadas principalmente por B. divergens y B. sp. EU1, mientras que en EE.UU. B. microti (costa este y medio oeste) y B. duncani (costa noroeste) son los agentes causantes de la babesiosis humana.
3 Principio de la prueba
diarellaBabesia contiene cebadores específicos y sondas de doble etiquetado para la amplificación y detección de ADN de Babesia, extraído de muestras clínicas y garrapatas.
La presencia de ácido nucleico se detecta por un aumento de la fluorescencia debido a la hidrólisis de las sondas durante la amplificación. La fluorescencia de las sondas específicas del patógeno se mide en el canal FAM.
Además, diarellaBabesia contiene un ADN Control, que se añade durante la extracción del ADN y se detecta en la misma reacción mediante una sonda marcada de forma diferente. El ADN Control permite la detección de inhibición de PCR y actúa como control, de que el ácido nucleico fue aislado del espécimen clínico.
---