El cáncer de mama es uno de los tipos más frecuentes de cáncer que afectan a las mujeres, seguido de los cánceres ginecológicos, como el de ovario, endometrio/útero, cuello uterino, vulva y vagina. Aunque la cirugía, la radioterapia, el tratamiento endocrino y la quimioterapia son actualmente los principales regímenes de tratamiento para estos cánceres, la terapia dirigida (por ejemplo, anticuerpos HER2 e inhibidores de PARP) y la inmunoterapia son opciones emergentes para subconjuntos de pacientes elegibles. Algunas mujeres con cáncer de mama también pueden correr el riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer, incluido el de ovario, especialmente si son portadoras de una mutación en la línea germinal del gen BRCA. Por lo tanto, las pruebas genéticas exhaustivas son beneficiosas para las pacientes con cáncer de mama y ginecológico que buscan una medicina de precisión y evaluar su predisposición genética a otros tipos de cáncer.
Se dirige a 68 genes clave en el cáncer de mama
Pruebas exhaustivas de variantes de HER2 (ERBB2) y mutaciones de RE, desregulación de la vía de señalización PI3K-mTOR y deficiencia de BRCA1/2
Predice la eficacia y toxicidad de la quimioterapia en función de los biomarcadores genéticos asociados
Revela posibles mecanismos de resistencia a la terapia actual
Evalúa la predisposición genética al cáncer
Prueba opcional de inmunohistoquímica (IHC) de PD-L1 para orientar mejor las decisiones de inmunoterapia en pacientes con cáncer de mama triple negativo (CMTN) avanzado
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Pacientes con cáncer de mama que buscan medicina de precisión
Pacientes con cáncer de mama resistente a terapia endocrina, quimioterapia o terapia dirigida
TIPOS DE MUESTRAS
Tejido tumoral (bloque/corte FFPE o tejido congelado)
Biopsia con aguja fina
Biopsia líquida (plasma y otros)
---