Para la determinación cuantitativa in vitro de la actividad de la creatina quinasa (CK) en suero humano.
METODOLOGÍA
En presencia de fosfato de creatina, la enzima CK cataliza la fosforilación reversible del ADP, para formar ATP y creatina. A continuación, la enzima hexocinasa (HK) cataliza la fosforilación de la glucosa por el ATP formado, para producir ADP y glucosa-6-fosfato (G-6-P). A continuación, el G-6-P se oxida a 6-fosfogluconato, con la producción simultánea de NADH.
Precauciones:
1. Este reactivo es sólo para uso diagnóstico in vitro.
2. El reactivo puede irritar la piel. Enjuagar la piel con agua en caso de contacto.
3. Este reactivo contiene azida sódica como conservante.No ingerir.En estado seco. puede reaccionar con las tuberías de plomo y cobre para formar azidas metálicas altamente explosivas.Al desecharlo , lavar con un gran volumen de agua para evitar la acumulación de azidas.
Reactivo 1:
H360d Puede perjudicar la fertilidad o al feto
P308+313 En caso de exposición o preocupación:acúdase a un médico
Llevar equipo de protección adecuado
PREPARACIÓN DE REACTIVOS
Los reactivos se suministran en dos viales, listos para su uso, en forma líquida.
Para algunos analizadores, los reactivos pueden combinarse para hacer una solución de trabajo mezclando 4 partes de reactivo 1 con 1 parte de reactivo 2 (por ejemplo, 20mL de Rgt 1 con 5mL de Rgt 2).
DETERIORO DEL REACTIVO
EL REACTIVO NO DEBE UTILIZARSE SI:
1. El reactivo presenta una absorbancia superior a 0,5 a 340 nm frente al agua.
2. El reactivo no cumple los parámetros de funcionamiento establecidos.
INTERFERENCIAS
Se realizaron estudios para determinar el nivel de interferencia para hemoglobina, bilirrubina y lipemia. Se obtuvieron los siguientes resultados:
---