Para la determinación cuantitativa de transferrina en suero humano .
Principio :
Los anticuerpos antitransferrina, al mezclarse con muestras que contienen transferrina, forman complejos insolubles. Estos complejos provocan un cambio de absorbancia, dependiente de la concentración de transferrina de la muestra del paciente, que puede cuantificarse por comparación con un calibrador de concentración conocida de transferrina.
REACTIVOS
R1 (DILUYENTE): Tampón Tris 20 mmol/L, PEG 8000, pH 8.3
R2 (ANTICUERPO): Suero de cabra, transferencia antihumana pH 7,5. Azida sódica 0,95 g/L
CALIBRACIÓN (Opcional) Se recomienda Calibrador de Proteínas de Suero.
PREPARACIÓN DE REACTIVOS
Los reactivos están listos para su uso.
PROCEDIMIENTO
Longitud de onda : 340 nm (320-360 nm)
Temperatura de trabajo : 37°C
Recorrido óptico : 1 cm
Tipo de ensayo : Turbidimetría
Dirección : Creciente
1. Llevar los reactivos y el fotómetro (soporte de cubetas) a 37°C .
2. Ajustar el instrumento a cero con agua destilada.
3. Pipetear en un tubo de ensayo
4. Mezclar y leer la absorbancia (Abs.1) tras la adición de la muestra o del calibrador.
5. Pipetear en un tubo de ensayo
6. Mezclar bien y leer la absorbancia (Abs.2) de los calibradores y de la muestra exactamente 2 minutos después de la adición de R2 .
CÁLCULO
Calcular la diferencia de absorbancia (Abs.2-Abs.1) de cada punto de la curva de calibración y trazar los valores obtenidos frente a la concentración de transferrina de cada dilución de calibrador. La concentración de transferrina en la muestra se calcula por interpolación de su(Abs.2Abs.1) en la curva de calibración.
CONTROL DE CALIDAD
Se recomienda el control de proteínas séricas para supervisar el rendimiento de los procedimientos de ensayo manuales y automatizados.
---