Para la determinación cuantitativa de hierro en suero.
HISTORIAL DEL MÉTODO
Las mediciones de hierro se utilizan en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y afecciones como la anemia ferropénica, la hemocromatosis (caracterizada por un aumento progresivo de las reservas de hierro que conduce a una alteración orgánica), los trastornos inflamatorios crónicos, la hepatitis y la intoxicación por plomo . El hierro existe en el organismo como componente de la hemoglobina y la mioglobina, así como unido a la transferrina para su transporte en el plasma y almacenado en la ferritina.
Principio:
En un medio ácido, el hierro unido a la transferrina se disocia en iones férricos El hierro reducido reacciona con el ferreno para formar un complejo azul que absorbe a 595 nm. La absorbancia es directamente proporcional a la concentración sérica de hierro.
Precauciones
1. Todos los reactivos son tóxicos. No pipetear con la boca. Evitar todo contacto.
2. Este reactivo es para uso exclusivo en diagnóstico in vitro.
3. Utilizar sólo material desechable para evitar la contaminación por hierro. Aclarar el material de vidrio con HCl diluido y abundante agua dist.
INTERFERENCIAS
Bilirrubina: Ninguna interferencia hasta 10 mg/dL.
Lipemia: Sin interferencia en presencia de triglicéridos hasta 1000 mg/dL.
Ácido ascórbico: Ninguna interferencia hasta 20 mg/dL.
MATERIALES NECESARIOS PERO NO SUMINISTRADOS
1. Dispositivos de pipeteo precisos
2. Tubos de ensayo
3. Temporizador
4. Espectrofotómetro capaz de leer a 595 nm.
5. Agua desionizada sin hierro. 6. Baño/bloque calefactor (37°C).
1. Mezclar, leer la absorbancia frente al blanco en 1 - 5 minutos (Abs.1)
2. Mezclar y colocar todos los tubos en baño calefactor a 37°C durante 10 minutos.
3. Después de 10 minutos, leer la absorbancia frente al blanco.(Abs.2)
4. ΔAbs.= (Abs.2 - Abs.1)
---