Para la determinación cuantitativa de inmunglobulina IgG en suero o plasma humano.
PRINCIPIO DEL MÉTODO
Los anticuerpos IgG antihumanos, al mezclarse con muestras que contienen IgG, forman complejos insolubles. Estos complejos provocan un cambio de absorbancia, dependiente de la concentración de IgG de la muestra del paciente, que puede cuantificarse por comparación con un calibrador de concentración conocida de IgG. REACTIVOS R1 (DILUYENTE): Tampón Tris 20 mmol/L,PEG 8000 , Ph 8.3. Azida sódica 0.95 g/L. R2 (ANTICUERPO): Suero de cabra, anti IgG humana .Ph 7.5. Azida sódica 0.95 g/l CALIBRACIÓN (Opcional) Se recomienda Calibrador de Proteínas de Suero.
PREPARACIÓN DEL REACTIVO
Los reactivos están listos para su uso.
DETERIORO DEL REACTIVO
Presencia de partículas y turbidez.
EQUIPO ADICIONAL
1. Espectrofotómetro o fotómetro termoestable a 37ºC con un filtro de 600 nm (580-620) nm.
2. Se recomiendan Serum Proteins Calibrator y Serum Proteins Control para procedimientos de ensayo manuales y automatizados.
PROCEDIMIENTO
Longitud de onda : 600 nm (580-620)
Temperatura de trabajo : 37°C
Recorrido óptico : 1 cm
Tipo de ensayo : Turbidimetría
Dirección : Creciente
CÁLCULO
Calcular la diferencia de absorbancia (A2-A1) de cada punto de la curva de calibración y trazar los valores obtenidos frente a la concentración de IgG de cada dilución del calibrador. La concentración de IgG en la muestra se calcula por interpolación de su(A2-A1) en la curva de calibración.
CONTROL DE CALIDAD
El Control de Proteínas Séricas se recomienda para monitorizar el rendimiento de los procedimientos de ensayo manuales y automatizados. Cada laboratorio debe establecer su propio esquema de control de calidad y acciones correctivas si los controles no cumplen con las tolerancias aceptables.
---