Epidemiología
El virus de la hepatitis A (VHA) es la principal causa de hepatitis vírica aguda. El virus es un virus ARN monocatenario de sentido positivo y pertenece al género Hepadnavirus de la familia Picornaviridae. El virus de la hepatitis A, que se transmite principalmente por vía fecal-oral, es resistente al calor, los ácidos y la mayoría de los disolventes orgánicos, y puede sobrevivir durante mucho tiempo en el marisco, el agua, el suelo o los sedimentos del fondo marino[1-3]. Se transmite por la ingestión de alimentos o agua contaminados, o directamente de persona a persona. Entre los alimentos asociados al VHA se encuentran las ostras y las almejas, las fresas, las frambuesas, los arándanos, los dátiles, las verduras de hoja verde y los tomates semisecos[4-6].
Canal
FAM - Ácido nucleico del VHA
ROX - Control interno
Parámetros técnicos
Almacenamiento ≤-18℃
Caducidad Líquido: 9 meses, Liofilizado: 12 meses
Tipo de muestra Suero/heces
---